top of page
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Untitled-2-01.png
IDEA ARGUMENTAL

Años después del fallecimiento de mi papá, a partir del encuentro con un cassette que un amigo de él compuso cuando nací, me propongo indagar en el vínculo de ellos dos para entender cómo era mi papá cuando no estaba conmigo, con el fin de reconciliarme con el costado artístico de él, que fue lo que lo mantuvo alejado de mí.

polacco 001 (1).jpg
Tema e Hipótesis
Duración
TEMA
La reconciliación
HIPÓTESIS
A partir de indagar en el pasado de quién fue mi papá como
persona y como padre, puedo reconciliar con nuestro
vínculo y su ausencia.
Screenshot 2024-03-11 202135.png
Equipo Técnico
Screenshot 2024-03-26 203843.png
DURACIÓN

80 minutos

Valentina y Adrián.

EQUIPO TÉCNICO

Valentina Riedel - Dirección.

Catalina Imbrosciano - Producción.

Manuela Recupito - Dirección de Sonido y

Asist. de producción.

Ana Bilos - Dirección de Fotografía.

Josefina Martin - Asistente de dirección,

Cámara y Edición.

Screenshot 2024-03-26 203352.png
Motivacón
2.jpg
Screenshot 2024-03-26 204316.png
la foto 1 (4).JPG
Screenshott 2024-03-26 204255.png

MOTIVACIÓN

Mi motivación en este proyecto está alineada a un deseo de reconciliación.

Mi papá falleció cuando yo estaba a punto de cumplir mis 15 años, de un cáncer llamado

linfoma de Hodgkin, y como es de esperarse muchas cosas me quedaron sin resolver

con él.

Por un lado tengo muchas dudas acerca de cómo era él como persona, más allá de

cómo lo conocí yo como papá. Saber cómo era cuando no estaba conmigo y con mi

hermana, porque en mi casa no estaba demasiado. Mi papá era músico, entrenador de

rugby, y tenía siempre muchas changas para poder llegar a fin de mes. Todo eso sumado

a un millón de amigos que tenía, hacía que durante mucho tiempo llegara a mi casa a la

madrugada y se volviera a ir mientras yo estaba en el colegio.

Era una persona extremadamente cálida, rodeada de muchísimos amigos de todos estos

ámbitos diversos. Me pasa aún al día de hoy cruzarme con gente que me cuenta lo

mucho que lo querían y lo mucho que él los inspiró.

Me doy cuenta que mi papá atravesó la vida de muchos, pero lo recuerdo como una

persona que se comunicaba y relacionaba más bien con adultos.

Una de las cosas que más lamento de nuestra historia es no haber llegado a ser adultos

juntos. No haber llegado a conocernos el uno al otro desde ese lugar.

El encuentro del cassette a mis 25 años despierta en mí de nuevo una curiosidad acerca

de ese “Polaco Riedel” que tanto inspiraba a su amigo que lo llevó a componer una

canción tan hermosa a un bebé que todavía no había nacido.

Quiero indagar en el vínculo entre mi papá y Adrián, en las anécdotas de quienes lo

conocieron y lo amaron tanto, y poder yo también encontrar esa inspiración y ese

acompañamiento que él le regaló a tantos.

Me doy cuenta que quiero también cerrar mi ciclo universitario de la mano con él. Poder

hacer discutir mis imágenes con su música, y con los sonidos que dejó atrás.

Poder encontrar lo positivo en su amor a la música, que mucho tiempo lo mantuvo

alejado de nosotras, para así también habilitarme a mí a construir mi propio vínculo con

el ser artista, desde un lugar libre de rencor.

Reconciliarme con lo que me faltó de él. Salir a buscarlo con esta película y ver a lo largo

del camino qué pasa dentro mío con eso.

A su vez, me interesa pensar en qué pasa con las historias de uno cuando uno ya no está.

Con sus recuerdos, con sus pertenencias, con sus amistades.

¿Qué queda atrás cuando una persona se va? ¿Quién cuenta su historia?​

 

Valentina Riedel

Untitled-2-01.png
Contacto

CONTACTO

Para más información pueden escribir a:

Email 

Redes

  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo

colabora con nosotras

  • meta_logo_edited_edited
Logo UBA FADU Transparencia_edited.png
bottom of page